La ventaja de Sentient no está en la descentralización sino en el sistema GRID y ROMA recientemente comencé a profundizar en los mecanismos de cómo funciona @SentientAGI y después de analizar su estructura Puedo decir con confianza que su ventaja no está en la descentralización, sino en la forma en que procesan las solicitudes a través de agentes de IA Sentient utiliza dos mecanismos principales: The GRID y Roman, cada uno de ellos tiene sus propias responsabilidades El GRID es la capa de infraestructura que maneja el enrutamiento de solicitudes entre agentes, el intercambio de datos y la recopilación de resultados. cuando una solicitud llega a Sentient, el sistema GRID la clasifica y la envía a un flujo de trabajo especializado cada flujo de trabajo está diseñado para manejar tareas específicas como búsqueda de información, LLM, Conceptualize y muchas otras Este modelo permite lograr resultados más precisos en las solicitudes si el sistema GRID detecta una tarea compleja que no se puede resolver con 1-2 agentes de IA, conecta a ROMA para una solución más precisa ROMA, a su vez, analiza la solicitud y la divide en varias mini tareas. luego se envían a agentes específicos que están diseñados para manejarlos en palabras simples, ROMA divide 1 solicitud en varias más pequeñas y las procesa por separado Es importante tener en cuenta que el sistema comprende las dependencias entre factores. Si una minitarea depende de otra, el sistema ejecuta las tareas en secuencia teniendo en cuenta esa dependencia Todas las mini tareas independientes se ejecutan en paralelo, lo que hace que el proceso sea mucho más rápido este sistema exacto le da a Sentient una gran ventaja en la carrera de la IA, la descentralización y el código abierto son solo bonificaciones de dicho sistema