《Sobre la tendencia de emisión dual de acciones y tokens de empresas populares en Polymarket》 Esta mañana vi a un montón de gente hablando sobre que @Polymarket va a emitir tokens, así que me tomé un tiempo para revisar la fuente con más detalle. Los medios informan que en el informe que Polymarket presentó a la SEC en septiembre se incluye la intención de emitir tokens, así que fui al sitio web de la SEC para buscar este documento (Formulario D), ya que es público. Y la entidad operativa de Polymarket es Blockratize Inc., que efectivamente se puede encontrar, aunque el más reciente fue presentado el 1 de agosto, no recientemente. Al abrir y revisar el contenido, descubrí que la principal especulación de los medios sobre la emisión de tokens por parte de Polymarket proviene de -- Warrants u otros derechos (Other warrants / Other “rights to acquire another security”), ya que en la industria cripto esto generalmente implica la posible emisión futura de tokens o derechos relacionados con tokens. Luego, revisé otros contenidos interesantes: Monto total de financiamiento US$257,535,911 Monto vendido US$135,373,939 Número de inversores 23 Esto indica que el mercado ha hecho una apuesta positiva sobre el potencial de Polymarket o sus expectativas de crecimiento. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ En realidad, la emisión de tokens por parte de Polymarket era algo que esperaba, y en el futuro podría haber más empresas adoptando un enfoque de financiamiento dual con acciones y tokens. He discutido este tema varias veces con amigos del capital tradicional y del mundo cripto en el último tiempo, y actualmente tengo una actitud positiva por varias razones: Regulación cada vez más clara: Estados Unidos ha impulsado la legislación sobre activos digitales, aclarando la frontera entre tokens y valores, y en los próximos años, mientras Trump no salga del poder, es muy probable que continúe. Si la ley permite que “token = derechos de usuario / gobernanza comunitaria” sin tener que ser equivalente a acciones, las empresas tendrán más incentivos para emitir ambos. Mayor aceptación del mercado: Los inversores (especialmente institucionales) están comenzando a reconocer los tokens como una clase de “activos financieros programables”, en lugar de meramente productos especulativos -- mis amigos del mundo financiero tradicional me dicen que lo sienten muy claramente, especialmente este año. Madurez tecnológica: Con el desarrollo de KYC en cadena, liquidaciones con stablecoins y RWA (activos del mundo real), los procesos de emisión y liquidación de acciones y tokens tenderán a converger....