El dinero es una red de redes y la interoperabilidad es crítica para escalar. No solo entre stablecoins y cadenas, sino con las infraestructuras que la gente ya utiliza todos los días. La mayoría de los consumidores no cambiarán su comportamiento. El camino con menos fricción siempre gana. Por eso, el mayor desbloqueo no son nuevas cadenas. Son puentes hacia la infraestructura existente: tarjetas, cuentas bancarias, sistemas de compensación. Las tarjetas Visa/Mastercard respaldadas por stablecoins funcionan porque los comerciantes no necesitan adaptarse. La distribución ya está ahí. Los bancos se sitúan en el nexo del movimiento del dinero actual. Si abrazan la interoperabilidad, pueden convertirse en capas de orquestación críticas para las stablecoins en lugar de ser eludidos por ellas. @jpmorgan claramente ve esto y quiere que su depósito tokenizado JPMD juegue un papel clave. Otros seguirán. Obtén más información de Naveen Mallela de J.P. Morgan en nuestro último episodio de @MoneyCodePod. Enlace en los comentarios.