Solo algunas reflexiones sobre la experiencia de usuario abstracta en cadena que elimina las complejidades entre cadenas, aquí hay un efecto de paquete implícito que se convierte en una ventaja distributiva. Lo que quiero decir es la experiencia 'todo en uno': donde los servicios y tokens en todos los ecosistemas se unifican en un solo clic. Tome este ejemplo: intercambiar el token A en el ecosistema A por el token B en el ecosistema B, todo en una sola transacción. Eso es básicamente el equivalente a unificar los sistemas en una capa sin fisuras. Y aquí está la cosa, cuantos más ecosistemas apoye → más exponencial se vuelve la accesibilidad. Tomemos esto, por ejemplo: Con 10 ecosistemas compatibles, la integración de la cadena 11 abre instantáneamente el acceso en ambos sentidos: 1⃣Los usuarios de la nueva cadena se conectan a los primeros 10. 2⃣Los tokens de la nueva cadena se distribuyen entre los 10 existentes. Es un escenario de doble W que se convierte en un ciclo virtuoso donde la actividad crece, la distribución de valor se profundiza y la plataforma captura el alza no lineal. Así es exactamente como veo la propuesta de valor de @defidotapp (el 'Robinhood' de DeFi). Pero, por supuesto, hacer realidad esta visión no es tan sencillo como enviar funciones. El panorama es competitivo y la salida al mercado es el hueso más difícil de roer dada la dinámica actual del volumen. Dicho esto, con canales de distribución estratégicos (con lanzamiento de aplicaciones móviles), mecánicas favorables (programas de recompensas de protocolo, recompras) y una ejecución consistente, la configuración para el éxito está ahí. Solo el tiempo lo dirá, pero en general, si la adopción se recupera junto con integraciones más sólidas, su distribución de valor debería capitalizarse exponencialmente para $HOME.