Concluyendo Devconnect, Argentina – algunas reflexiones: Esta fue la primera feria mundial de Ethereum, y Buenos Aires resultó ser una elección sólida. Cultura rica, gente acogedora, buena comida y un clima perfecto en esta época del año. Aquí tienes algunas de las conclusiones de la semana: > Me encantó la amplia variedad de proyectos basados en ETH que se presentan. Los constructores y desarrolladores estaban en marcha. > El público se sentía fresco. Menos de las mismas caras habituales y más nueva energía, nuevas oportunidades y contactos frescos. > Público súper diverso. Esto demuestra mucho que la comunidad ha crecido a nivel global. > Fuerte énfasis en la cultura y el contenido. Un enorme reconocimiento a @lou3ee y al brazo mediático que está construyendo. > Múltiples secciones y montajes repartidos por el recinto lo hacían sentir dinámico y accesible. Había algo para todos. > ETH tradicionalmente no se ha visto como una cadena amigable para el consumidor, pero está claro que están trabajando en ello. El cambio está ocurriendo. > Aplicaciones de consumo más grandes y mejores llegando a ETH. > A la gente le encantaba el Pengu errante. La tesis sigue demostrando su valía cada vez que @pudgypenguins. > Solo unas pocas L2 representaban, quiero ver más la próxima vez. > La cola de @raave fue salvaje. La mayoría de la gente no entró (además yo fui el que mejor encajaba). > La presencia de los NFT se sentía débil. Para un sector que lleva tanto peso cultural de Ethereum, merecía más atención. > Me encantaría ver viñetas más atractivas y no repetitivas. Muchas cosas se solapaban y se sentían demasiado similares. > @VitalikButerin con camiseta de Moodang y gafas de sol no llegó a que ETH llegara a 10k, y desde entonces hemos estado abajo. Aun así, sigo siendo optimista. Devconnect demostró que Ethereum está evolucionando y ampliando su atractivo. Agradecido de ser una aguja que lo acelera hacia adelante. Hasta la próxima @EFDevcon @ethereum.