Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Como Whitney Webb describe, el plan es vincular de manera inextricable un perfil formal, vinculado a una identificación gubernamental, a tu acceso a internet, ISP y cuentas de redes sociales. ¿El objetivo? Una base de datos centralizada de todo lo que lees y consumes en línea, todo bajo la apariencia de resolver la actividad de bots y la inmigración ilegal.
¿Quién está detrás de esto? El impulso se remonta a entidades como la Alianza ID2020—fundada por Microsoft, Accenture y la Fundación Rockefeller—ahora integrada en alianzas más grandes con los mismos financiadores. Se trata de crear un sistema global de control financiero y social.
El discurso de venta está adaptado:
• A la DERECHA: Es una herramienta para detener la inmigración ilegal.
• A la IZQUIERDA: Es un escudo contra el discurso de odio y una forma de proteger a los niños.
El sistema parecerá "agnóstico al proveedor", con diferentes proveedores en diferentes países, pero todos los datos serán exportables en el mismo formato a la misma base de datos centralizada. Esta es la ilusión de descentralización para enmascarar una verdadera red de control centralizado.
Esta identificación digital es la clave que desbloquea la siguiente fase: moneda digital programable y supervisable (tanto CBDCs como versiones privadas de bancos como JP Morgan). Es la base para una asociación público-privada que determinará tu capacidad para participar en la economía y sociedad digitales.
¿El objetivo final? Un internet donde la actividad económica, social y educativa requiera una identificación digital. Un mundo donde tu presencia en línea—validada por esta identificación—podría estar vinculada a un sistema de crédito social al estilo de la economía de trabajos temporales basado en clics y me gusta.
Y en este mundo "verificado", ¿quién controla a los bots? Los gobiernos y las fuerzas armadas admiten abiertamente usar granjas de bots para la gestión de narrativas. Las mismas instituciones que promueven este sistema son las que arman la desinformación.
Esto no se trata solo de una identificación; se trata de construir la infraestructura para un panóptico totalitario, vendido a nosotros como conveniencia y seguridad.
Parte superior
Clasificación
Favoritos