Estamos en una fase donde la demanda institucional impulsará el éxito de las criptomonedas. Claro, eso suena obvio. Pero creo que hay implicaciones que la gente no ha considerado necesariamente. 1. Las instituciones no invierten en la teoría del tonto mayor. 2. Cuando las instituciones entran, traen escrutinio. 3. El activo subyacente al token/NFT debe tener una propuesta de valor real. 4. Los activos sin propuesta de valor son desechados. 5. La estabilidad atrae más capital institucional. Sabemos que las instituciones están llegando por conversaciones de primera mano. Siempre recibimos la pregunta: "¿Qué piensan los grandes sobre las criptomonedas?" Estaban curiosos pero escépticos hace 3 años. Ahora, están mejor informados y desplegando. El proceso de atraer capital institucional es arduo, pero para aquellos que están bien preparados, es la gran oportunidad hacia la que todos hemos trabajado. El próximo impulso es este. Es la trayectoria natural de un mercado relativamente nuevo. Para que conste, creo que los grandes tokens meme que han ganado un verdadero movimiento cultural detrás de ellos mantienen esa posición durante un período más largo. Mientras tanto, mantente a salvo. Las criptomonedas han llegado para quedarse, sin duda son la capa tecnológica para un mundo cada vez más digitalizado.