La gran mayoría de las plataformas todavía están atrapadas en el viejo modelo de "competencia de alto gas + dirigido por robots", y la experiencia del usuario y la equidad de distribución siempre han sido difíciles de resolver. Recientemente, analizamos sistemáticamente el HoloLaunch lanzado por @holoworld_ai, que muestra un circuito cerrado lógico completo y sostenibilidad en términos de diseño de mecanismos y construcción ecológica de circuito cerrado. La innovación central de HoloLaunch radica en el uso de un mecanismo de lotería ponderado por puntos. Los usuarios ganan puntos apostando $HOLO tokens, y la cantidad de puntos afecta directamente el peso de la lotería en los lanzamientos posteriores de proyectos. Este enfoque evita fundamentalmente el dilema de competir por la cuota de mercado simplemente aumentando las tarifas de gas, y también reduce significativamente la posibilidad de operaciones por lotes por parte de bots. Su exclusivo modo de lotería híbrido HoloDraw, combinado con el diseño anti-francotirador, puede garantizar efectivamente las oportunidades de participación de los usuarios comunes en la operación real. La plataforma también muestra la importancia de la participación de los usuarios en el mecanismo de distribución. En comparación con el comportamiento a corto plazo de muchos Launchpads, HoloLaunch presta más atención al cultivo del ecosistema a mediano y largo plazo y la relación simbiótica entre la plataforma y el proyecto. En el contexto del creciente énfasis del mercado de criptomonedas en el valor real y los mecanismos sostenibles en 2025, es más probable que estas plataformas de lanzamiento con modelos económicos rigurosos y un profundo empoderamiento se conviertan en caballos oscuros en la próxima etapa de la infraestructura.