La propuesta de valor de 1/ @MetaDAOProject es simple: derechos de poseedor de tokens autoaplicados. El panorama actual de las ICO navega por una compensación entre una alta selección adversa (malos fundadores) y la madurez de la formación de capital (valoraciones altas). Desglosando por qué MetaDAO pudo hacer realidad la visión de ICM:
2/ Comencemos con curvas de vinculación como Believe: selección adversa alta, etapa temprana de formación de capital. Los tokens de Believe están esencialmente estructurados como memecoins, sin ventajas financieras ni capital en el negocio para los poseedores de tokens. Esto crea una situación en la que los fundadores de Believe probablemente sean seleccionados negativamente y se lancen allí porque no podrían financiarse tradicionalmente.
3/ Plataformas como Sonar, Metaplex Genesis y CoinList son lo contrario: menor selección adversa, etapa de formación de capital más madura. Estos productos mitigan el problema de la selección adversa ya que los fundadores pueden realizar ventas de manera compatible y en sus propios términos, pero las ICO están predispuestas a tener lugar después de la recaudación y con valoraciones más altas.
4/ Ni las curvas de vinculación ni las plataformas de venta directa de tokens abordan el problema más importante de la industria actual: los tokens están rotos. - No está claro cómo se divide el valor entre token y capital - Baja flotación alta FDV - Sin derechos de poseedor de tokens Los equipos de calidad como @pumpdotfun, @HyperliquidX y @RaydiumProtocol destinan el 100% de los ingresos a recomprar su token, no porque sea el uso más óptimo del capital (no lo es), sino porque se ha convertido en la única señal creíble para que los equipos le digan al mercado: "nos importa el token".
5/ MetaDAO resuelve este problema con ICOs no resistentes: 1. Protección mecanicista contra las alfombras de tesorería: En lugar de que los fondos vayan directamente al equipo, se almacenan en una tesorería onchain con supervisión de la futarquía. 2. Protección legal contra las alfombras de ingresos: El fundador asigna la propiedad intelectual del proyecto (nombres de dominio, software, cuentas de redes sociales, etc.) a una entidad legal que reconoce el mecanismo de gobernanza de la futarquía como el decisor final.
6/ Tomemos como ejemplo mtnCapital. Los inversores contribuyeron a la ICO de MTN bajo la premisa de que el equipo de mtndao lo gestionaría para invertir en proyectos de hackathon de mtndao. Sin embargo, el equipo dio un giro desde el principio y decidió que no iban a trabajar en ello a tiempo completo. Después de que se rechazaron todas las propuestas relacionadas con la inversión, los poseedores de tokens se sintieron frustrados y colectivamente dijeron "devuélvannos nuestro dinero". Si bien mtnCapital no asignó capital a oportunidades de aumento de valor, fue el primer ejemplo del mundo real de futarquía que protege los derechos de los titulares de tokens al permitirles canjear sus tenencias de MTN por USDC en la tesorería. En el paradigma regular de recaudación de fondos criptográficos, los inversores no habrían tenido ningún recurso.
7/ Hacer cumplir los derechos de los poseedores de tokens también beneficia a los fundadores: - Pueden enviar una señal creíble a los mercados de que están aquí para construir. - Pueden obtener sus primeros 100 usuarios avanzados. - Los tokens están diseñados a partir de los primeros principios. En el lanzamiento, los fondos recaudados = capitalización de mercado del token, y los tokens se pueden acuñar a través de propuestas de la futarquía para financiar oportunidades de aumento de valor. Por ejemplo, @rakka_sol fundó @omnipair, un protocolo que combina fondos de liquidez de productos constantes con lógica de préstamo aislada para permitir el comercio sin permiso de activos de cola larga en Solana. Buscó un aumento mínimo de $ 300k y pudo recaudar $ 1.1 millones en la ICO. El equipo ahora tiene una tasa mensual gastable de $10k por mes para construir el protocolo, que es totalmente propiedad y gobernado por los poseedores de tokens a través de la futarquía.
8/ Los fundadores seudónimos, los fundadores en regiones emergentes, aquellos que por alguna razón u otra no pudieron ser financiados tradicionalmente ahora pueden recaudar en Internet y, a su vez, los inversores pueden asumir un mayor riesgo en desconocidos, ya que pueden hacer valer sus derechos de poseedores de tokens. Lea nuestro informe completo sobre @blockworksres, donde también nos sumergimos en datos de mercados condicionales, futuras ICO y una valoración prospectiva para META.
7.25K