La energía orbital para la computación está más cerca de la paridad terrestre de lo que la mayoría espera ⚡🛰️📉 En la Parte 2 de nuestra serie sobre computación orbital, proyectamos el costo en $/W de alimentar computación en órbita terrestre alta (HEO). A ~$2,000/kg hacia HEO, los costos de energía y refrigeración orbital son de ~18-26 $/W; aproximadamente 2× el punto de referencia de ~12 $/W de los centros de datos terrestres. Bajo un Starship reutilizable con reabastecimiento orbital, el costo de entrega a HEO cae rápidamente. Modelamos tres arquitecturas de satélites diferentes y dónde alcanzan la paridad con los puntos de referencia terrestres, en términos de costos de lanzamiento... Paridad de satélites Starlink a HEO: ~500 $/kg hacia HEO Paridad de Starlink Optimizado para Computación (PV estándar) a HEO: ~1,000 $/kg hacia HEO Satélite de Tecnología 'Frontier' Thin-PV: ~500 $/kg hacia HEO A 100 $/kg hacia HEO: la energía orbital alcanza 6-9 $/W, superando a la Tierra en un 25-50%, dependiendo de la arquitectura. Los impulsores y supuestos: 1️⃣ W/kg del subsistema de energía + refrigeración (Starlink: 107 → Optimizado para Computación: 160 → Thin-PV 'Frontier': 250) 2️⃣ Hardware de energía + refrigeración $/W a escala (Starlink actual: 6.1 → Starlink Optimizado para Computación: ~5.0 → Thin-PV: ~9.0) 3️⃣ Ventaja de luz solar en HEO (~95% vs ~65% en LEO), y mayor eficiencia de PV (~30% en el espacio vs ~20% en la Tierra). Las tres arquitecturas de satélites se comportan de manera diferente: 🔴Thin-PV Frontier (solo gana cuando el lanzamiento es caro) Thin-PV es el más barato a alto costo de lanzamiento porque su alto W/kg minimiza la penalización de lanzamiento, pero una vez que el lanzamiento cae por debajo de ~500 $/kg, su alto hardware $/W lo convierte en la opción más cara. ⚫️Clase Starlink (línea base estable) El hardware de clase Starlink se vuelve aproximadamente igual en costo con la energía terrestre a ~500–600 $/kg hacia HEO, sin necesidad de rediseño....