Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

The Peel
Explorando las mejores historias de startups del mundo. Organizado por @TurnerNovak @BananaCap_. Ver episodios👇 completos
Le pregunté a @credistick si estamos en una burbuja de IA:
"Depende, ¿verdad? Porque cuando piensas en una burbuja, estás pensando en invertir en un activo especulativo que está masivamente separado del valor intrínseco.
El problema con esa definición en lo que respecta a la IA y el capital de riesgo hoy en día, es que no creo que los capitalistas de riesgo generalmente actúen como inversores. Están actuando como comerciantes.
Si pueden salir de sus posiciones antes de que las cosas colapsen, entonces es un buen intercambio. Creo que de una manera cínica, lo reconocen.
Todos ven que va a ocurrir un colapso. Pero solo esperan poder salir antes de esa fecha.
Y si lo hacen, es un buen intercambio. Si no lo hacen, es un mal intercambio. Pero no es necesariamente una burbuja.
Creo que una burbuja sería si llegamos a un punto en el que OpenAI se ha hecho público. Anthropic se ha hecho público. Tal vez Cognición, un par de otros. Mistral.
Una vez que estén en los mercados públicos, creo que podríamos ver una burbuja. Porque, obviamente, los mercados más líquidos responden mejor al sentimiento. Subirá mucho más rápido y se estrellará mucho más fuerte.
Pero por el momento en la empresa, creo que hay que reconocer todo esto como un intercambio en la ola de la IA.
Si invirtió en OpenAI en 2017, eso fue una inversión. Si comenzó a invertir en empresas de IA en 2022 / 2023 como estrategia, probablemente se caracterice mejor como una operación sobre el impulso de la IA.
Esperas que esas empresas sigan esa tendencia. Genere buenos márgenes. Tal vez conseguir una buena salida. Pero principalmente estás apostando por la categoría".
Siga escuchando nuestra conversación completa, desempacando lecciones no contadas de docenas de trabajos de investigación académica sobre nuevas empresas y capital de riesgo, rompiendo muchas narrativas populares de la industria.
YouTube:
Spotify:
Manzana:
6.02K
Ep #111: Lecciones de inicio no contadas de docenas de trabajos de investigación académica
Dan Gray (@credistick) es el Jefe de Insights en @Equidam.
Esta conversación cubre todo lo que Dan aprendió leyendo docenas de trabajos de investigación académica sobre nuevas empresas y capital de riesgo, desacreditando muchas narrativas populares de la industria.
Hablamos sobre los peligros del escalado prematuro de startups, la importancia de la inversión en la etapa de originación, el concepto de catering para startups y por qué tantas startups se ven iguales, además del papel que juegan los mega fondos en el ecosistema.
También discutimos lo que dicen los datos sobre la concentración frente a la diversificación, lo que los VC se equivocan sobre la coincidencia de patrones y por qué pivotar es más valioso de lo que cree
¡Gracias a @tryramp y @harmonic_ai por apoyar este episodio!
Transmita aquí en X o enlaces a continuación.
Marcas de tiempo:
5:18 Equidam: ayudar a los inversores a valorar las startups
6:43 ¿Cuál es la tasa de rendimiento requerida en VC?
9:29 El capital de riesgo necesita nuevas definiciones
16:10 QSBS
18:23 ¿Estamos en una burbuja de IA?
24:07 Cambio de marca de la empresa en etapa temprana y tardía
28:25 Necesitamos más capital en la etapa de originación
40:05 Sesgo de supervivencia en el rendimiento superior de los gerentes emergentes
42:57 Incentivos que impulsan fondos más grandes
48:10 Recaudar rondas sobrevaloradas vuelve a arriesgar una startup
52:08 Catering para startups: por qué todas las startups se parecen
58:42 ¿Los mega fondos de capital de riesgo siguen siendo un experimento?
1:08:06 La VC en etapa tardía compite con la educación física
1:13:42 Estrategia del Fondo 1 de a16z
1:18:18 ¿Qué tan diversificados deben estar los fondos de capital de riesgo?
1:25:06 Desempeño de las empresas generalistas frente a las especializadas
1:30:35 Cómo valorar una startup
1:40:58 Por qué la ubicación de la empresa de capital riesgo se correlaciona con los rendimientos, pero la ubicación de la startup no
1:44:05 Los antecedentes de los fundadores no predicen el éxito
1:48:27 Las startups con un pivote son las más exitosas
1:50:24 El escalado prematuro mata al 70% de las startups
1:54:47 ¿Funciona el modelo de megafondo para la inversión de originación?
1:56:15 Valor de Twitter y la escritura en línea
31.95K
Hablé con @federdan sobre la diferencia entre Adventure Capital y Capital for Ventures:
"El término capital de riesgo ya no es descriptivo. Simplemente cubre demasiado terreno. Y hay algo insidioso en eso. Porque permite a las personas declarar o pensar en sí mismas como algo que no son.
El término capital de riesgo surgió alrededor de 1946. Y tenía sus raíces en el término capital de aventura, que fue acuñado por Benno Schmidt, socio fundador de la primera firma de capital de riesgo. J.H. Whitney.
El capital de aventuras financiaba cosas que pensarías que eran aventuras. Donde vas a salir a la naturaleza y a la incertidumbre. Es esta área la que involucra cosas que no se conocen o no se pueden conocer. Y las cosas podían ir bien, o no.
Con el tiempo se acortó a capital de riesgo. Y ahora incluye todo tipo de cosas. Incluye la etapa muy, muy temprana, hasta las empresas que están realmente bien establecidas.
Databricks acaba de cerrar una Serie K con una valoración de $ 100 mil millones. A falta de un término mejor, esos inversores son capitalistas de riesgo. Pero creo que en esa etapa, lo que los fondos o los inversores están proporcionando, es capital para empresas.
Y entonces, si solo hacemos la bifurcación, hay capital de aventura y hay capital para empresas.
Pero no siempre es el caso de que una empresa en sus inicios o en una etapa muy temprana sea capital de aventura. Hay muchos ejemplos de empresas que tienen valoraciones altas que están haciendo cosas que todavía están al límite. Todavía están en la aventura. Simplemente resulta que hay más capital.
Por otro lado, puede imaginar una empresa en etapa inicial que requiera financiación y no sea realmente aventurera. Si decide que desea abrir un negocio de plomería, está bastante claro cuál es el camino para construir un buen negocio de plomería.
Entonces, la capital que está entrando, no la caracterizaría como capital de aventura. Eso es capital para tu empresa".
Transmite la conversación completa
YouTube:
Spotify:
Manzana:
20.4K
Populares
Ranking
Favoritas