Tendencias del momento
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Las stablecoins están creando un "mercado monetario en la sombra", y la perspectiva de Miran es muy interesante. Stephen Miran, miembro de la Reserva Federal, declaró el viernes en la cumbre BCVC en Nueva York que las stablecoins se han convertido en "una fuerza que no se puede ignorar". Él cree que el uso generalizado y el crecimiento continuo de las stablecoins podrían ejercer "presión a la baja" sobre las tasas de interés a largo plazo de la economía estadounidense.
Su lógica se puede entender así:
Aumento en la emisión de stablecoins como USDT/USDC → gran cantidad de dólares sale de los depósitos bancarios tradicionales y entra en las cuentas de reserva de los emisores de stablecoins → estas reservas se invierten en bonos del Tesoro a corto plazo y acuerdos de recompra (Repos) → disminución de los rendimientos → disminución de las tasas de interés.
Este comportamiento elude el sistema tradicional de préstamos bancarios y las reservas de la Reserva Federal, aumentando directamente la demanda de activos seguros a corto plazo (bonos del Tesoro), lo que equivale a un aumento en la oferta de fondos disponibles para préstamos en toda la economía. Según la ley de oferta y demanda, un aumento en la oferta de fondos, manteniendo la demanda constante, estructuralmente presionará a la baja la tasa de equilibrio r∗, que es la tasa neutral.
En otras palabras, Miran cree que las stablecoins están creando un "mercado monetario en la sombra", cuyo tamaño ha alcanzado un nivel suficiente para influir estructuralmente en los parámetros fundamentales de la macroeconomía, como la tasa neutral r∗.
Él argumenta que si la Reserva Federal ignora esta disminución de r, sería equivalente a una "política de restricción" (es decir, riesgo de recesión), lo que equivale a que Miran presenta un nuevo argumento para la reducción de tasas:
1) La opinión predominante actual de la Reserva Federal (representada por Powell) se centra principalmente en factores cíclicos, como la persistencia de los datos del IPC, el crecimiento salarial y la restricción del mercado laboral, para justificar la necesidad de mantener altas las tasas de interés.
2) Miran, por otro lado, introduce factores estructurales (es decir, la presión permanente de las stablecoins sobre la tasa neutral r∗) para argumentar que la tasa de política ya es relativamente alta. Si la tasa neutral r∗ ha disminuido sistemáticamente debido al auge de los activos digitales, entonces incluso en el actual entorno inflacionario, el nivel de la tasa de política existente podría ser más restrictivo de lo que muestran los modelos tradicionales.
Por supuesto, también hay que tener en cuenta que, como el portavoz de Trump en la Reserva Federal (Miran fue anteriormente presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca), muchos de los puntos de vista de Miran están destinados a promover una reducción continua de las tasas.
Esta lógica teórica tiene cierta viabilidad, aunque la duda es que las reservas en dólares de las stablecoins básicamente se utilizan para comprar bonos del Tesoro a corto plazo de menos de 6 meses. El aumento en la demanda de bonos del Tesoro a corto plazo presionará a la baja los rendimientos de estos bonos, ¿esto se traducirá en una disminución de la tasa neutral?

Parte superior
Clasificación
Favoritos

