A medida que el capital de riesgo escala, el equilibrio se inclina de riesgo idiosincrático a riesgo sistemático. - Riesgo idiosincrático / generar alfa a través de inversiones con altos niveles de riesgo inherente/específico. - Riesgo sistemático / generar beta a través de la exposición a categorías desriesgadas por el momentum. Por lo tanto, las estrategias son muy diferentes: Los pequeños VCs buscan idiosincrasia a través de enfoques novedosos para la originación y gestionan el riesgo asociado con el diseño de la cartera. Operando fuera de la red. Los grandes VCs buscan dominar categorías obvias a través de ventajas de marca y red que aumentan su acceso a los acuerdos. Dominando dentro de la red. Obviamente, las expectativas también son diferentes: Los pequeños VCs necesitan entregar múltiplos de efectivo sobre efectivo impresionantes (por ejemplo, >5x es bueno) en un plazo razonable. Cuanto más pequeño sea tu fondo, más fácil se vuelve. Los grandes VCs necesitan entregar un TIR razonable, donde cuanto más grande sea el fondo, menor será la expectativa (por ejemplo, >14% es aceptable en fondos de varios miles de millones de dólares). Hasta cierto punto, el equilibrio de riesgo y las expectativas de retorno son un espectro. Sin embargo, las empresas tienden a construir capital humano en torno a una estrategia, que por lo tanto es más binaria por naturaleza. Es imposible ser pequeño y orientado a los outliers, y al mismo tiempo ganar acuerdos competitivos. Es imposible ser grande y orientado al momentum, y al mismo tiempo encontrar verdaderos outliers. El comportamiento más miserable proviene de los VCs que son seducidos por el estilo de vida y el estatus del gran libro de jugadas de VC, y tratan de alcanzarlo con recursos de pequeños VCs. Más a menudo de lo que se piensa, son utilizados por los grandes VCs para el flujo de acuerdos y desechados como cáscaras desgastadas cuando no pueden recaudar un fondo 2.